Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración u obtener más información
aquí.
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación.En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas.Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
Son aquellas que resultan imprescindibles para permitir al usuario la navegación a través de una página web, como por ejemplo, las que permiten almacenar los datos de un pedido online.
Se utilizan con fines estadísticos únicamente. Un claro ejemplo podría ser las cookies generadas por el script de seguimiento de Google Analytics.
COOKIES
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación. En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas. Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
TIPOS DE COOKIES
Existen diferentes tipos de cookies, las cuales pueden ser clasificadas según su finalidad a la hora de obtener información acerca del usuario:
Puede obtener más información sobre las cookies y su uso en www.aboutcookies.org.
COMO ADMINISTRAR LAS COOKIES EN LOS NAVEGADORES WEB
Si quiere permitir el uso de cookies de nuestro site, por favor siga las siguientes instrucciones:
Si tienes un Mac y quieres permitir el acceso de nuestras cookies en tu ordenador, por favor sigue las siguientes instrucciones:
Opciones
Enviar ficha| Libreria |
Localidad Provincia |
Dirección | Teléfono | Mapa | Enviar email |
|---|
Sinopsis
Un libro práctico e imprescindible para saber actuar frente a problemas tan graves como la alimentación, las drogas y las adicciones, el bullying, el ciberacoso, la identidad sexual, la depresión y el suicidio. El éxito mundial de la serie Por 13 razones, basada en la novela homónima de Jay Asher, ha puesto en primera línea un debate permanente: ¿cómo puede el mundo adulto dar respuesta a la explosión vital que supone la adolescencia? El periodo que cubre la adolescencia suele fijarse entre los 11-12 años y los 18-20. Se trata de grupos de edad extremadamente diferentes que, sin embargo, se encuentran separados por una distancia temporal mínima. En un período tan breve se experimentan algunos de los procesos vitales que marcan una vida para siempre. Cambios físicos de toda índole influyen de forma fundamental en el desarrollo del adolescente. Estos cambios suelen generar conflictos y requieren que los padres o personas responsables del adolescente se aproximen a ellos desde una perspectiva adulta con firmeza y determinación. El rendimiento escolar, los amigos, el aspecto físico, la alimentación, la sexualidad, las adicciones o los trastornos mentales son temas que nos afectan a diario. Temas cotidianos que a menudo se tratan de forma superficial, tópica o sencillamente no se tratan. Es necesario aceptar la inestabilidad como algo propio de la adolescencia y comprender que no se trata de establecer relaciones simétricas de igual a igual. Las relaciones con los hijos adolescentes son relaciones asimétricas en las que el adulto debe tener claro que el inmaduro es el adolescente. La construcción de los canales de comunicación se tiene que establecer desde este punto de vista si se quiere intervenir de forma positiva en esa etapa. Hemos de ser conscientes de que, en mayor o menor medida, el choque va a producirse de forma inevitable y es necesario que la respuesta sea de seguridad y consistencia. Es absolutamente necesario saber establecer límites. Los límites deben ser sólidos. Este libro contiene un kit básico para «sobrevivir» a la llegada de la adolescencia y propone, de forma directa y sintética, trece temas clave para comprender y participar mejor de la vida y los cambios de esta etapa.