Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración u obtener más información
aquí.
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación.En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas.Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
Son aquellas que resultan imprescindibles para permitir al usuario la navegación a través de una página web, como por ejemplo, las que permiten almacenar los datos de un pedido online.
Se utilizan con fines estadísticos únicamente. Un claro ejemplo podría ser las cookies generadas por el script de seguimiento de Google Analytics.
COOKIES
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación. En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas. Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
TIPOS DE COOKIES
Existen diferentes tipos de cookies, las cuales pueden ser clasificadas según su finalidad a la hora de obtener información acerca del usuario:
Puede obtener más información sobre las cookies y su uso en www.aboutcookies.org.
COMO ADMINISTRAR LAS COOKIES EN LOS NAVEGADORES WEB
Si quiere permitir el uso de cookies de nuestro site, por favor siga las siguientes instrucciones:
Si tienes un Mac y quieres permitir el acceso de nuestras cookies en tu ordenador, por favor sigue las siguientes instrucciones:
Opciones
Enviar fichaLibreria |
Localidad Provincia |
Dirección | Teléfono | Mapa | Enviar email |
---|
Sinopsis
El presente libro realiza un estudio exhaustivo de las fundaciones creadas por la Administración Pública al amparo del artículo 34 de la Constitución española y su desarrollo normativo posterior.En él se aborda la institución fundacional desde muy diversas vertientes brindando al lector una imagen integrada y global de la naturaleza jurídica, tipología y régimen jurídico de las fundaciones en mano pública. En concreto, las preguntas planteadas a lo largo del estudio giran en torno a tres grandes ejes de cuestiones: ¿qué es una fundación de la Administración y para qué sirven?; ¿cuáles son los puntos fuertes y débiles de este tipo de institución en manos del poder público?; y, ¿qué ocurre en los países de nuestro entorno? Respecto de la primera, la obra efectúa un desmenuzamiento del alcance de la potestad organizatoria de la Administración y los límites a la creación de entes privados, los distintos tipos de fundaciones surgidos al hilo de las más variadas normativas, autonómica y estatal, y los aspectos cruciales de su funcionamiento tales como la adecuación de la fi gura del protectorado,la atribución de competencias, el sistema de contratación o la extinción de estos entes.El análisis detallado de la normativa vigente permite asimismo desvelar la idoneidad de la figura de cara a la búsqueda del partenariado y la colaboración interadministrativa en determinadas materias pero también la debilidad y asimetría del sistema y la disfuncionalidad del derecho privado aplicado a las estructuras públicas. Problemas irresolutos como la necesidad de dictar una norma que regule los aspectos esenciales de la fi gura aplicada al campo administrativo, la responsabilidad de los patronos, la prestación de servicios públicos a través de estas figuras o la permanente intermediación del juez civil en los más variados aspectos de la vida de la fundación dan contestación a la segunda de las cuestiones.El libro se cierra con un examen detenido del derecho francés e italiano y la importante aportación que su experiencia gestora supone para nuestro derecho. La proliferación de fundaciones en la Administración italiana junto con las alternativas administrativas a la figura fundacional del derecho francés, permiten dibujar un paisaje de futuro para la evolución del Derecho Administrativo español.La claridad expositiva de esta obra junto con una adecuada ordenación sistemática culmina una obra que ayudará al lector a obtener conocimiento riguroso de un tema de plena actualidad.
Fondevila Antolin, Jorge
NO DISPONIBLECollado Yurrita, Miguel Angel/y otros
NO DISPONIBLEAnibarro Perez, Susana
NO DISPONIBLEMoron Perez, Mari Carmen
NO DISPONIBLEGutiérrez Colomina, Venancio
NO DISPONIBLE