Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración u obtener más información
aquí.
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación.En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas.Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
Son aquellas que resultan imprescindibles para permitir al usuario la navegación a través de una página web, como por ejemplo, las que permiten almacenar los datos de un pedido online.
Se utilizan con fines estadísticos únicamente. Un claro ejemplo podría ser las cookies generadas por el script de seguimiento de Google Analytics.
COOKIES
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación. En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas. Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
TIPOS DE COOKIES
Existen diferentes tipos de cookies, las cuales pueden ser clasificadas según su finalidad a la hora de obtener información acerca del usuario:
Puede obtener más información sobre las cookies y su uso en www.aboutcookies.org.
COMO ADMINISTRAR LAS COOKIES EN LOS NAVEGADORES WEB
Si quiere permitir el uso de cookies de nuestro site, por favor siga las siguientes instrucciones:
Si tienes un Mac y quieres permitir el acceso de nuestras cookies en tu ordenador, por favor sigue las siguientes instrucciones:
Opciones
Enviar fichaLibreria |
Localidad Provincia |
Dirección | Teléfono | Mapa | Enviar email |
---|
Sinopsis
Bien mirado, me habré pasado la vida yendo a la contra. Como un adolescente. Primero, el trocito final del franquismo. Luego, el nacionalismo. Sólo aquellos años insólitos de la Transición habrán quedado allí como un exponente de que la política catalana puede gestionarse de otro modo. En los últimos tiempos, a raíz de la creación de Ciutadans de Catalunya, me he encontrado a menudo discutiendo con algún amigo si la estrategia frentista era o no la más adecuada. Es decir, si se podía ser sólo «anti» o si también era necesario que una propuesta política, la que fuese, tuviera unos contenidos propios, al margen de la oposición a los principios ideológicos que se pretendía combatir. Y en esta clase de discusiones he creído siempre que la primera opción era la buena. No porque la otra no fuera conveniente y necesaria, sino, simplemente, porque no era prioritaria.Pericay logra el tour de force de convertir método filológico en estilo narrativo, en un gesto que no deja de evocar el que condujo a Proust de sus ensayos y crónicas al definitivo salto de la Recherche. Ana NuñoUn libro magníficamente escrito, interesante e inteligente, lleno de ideasàLluís Maria TodóDe Filologia catalana emerge un personaje sensible, culturalmente sofisticado y políticamente complejo. Albert BranchadellUno de los mejores libros de memorias que se escribirán en el (à) siglo. José García DomínguezUn libro valiente, convincente y honrado, que hay que tener en cuenta. Laura Freixas[Un libro] lleno de humor, la némesis del nacionalismo. Gabriel TortellaEscrito con prosa modélica, injertado de pugnaz ensayismo, permanentemente belicoso con el modelo cultural de los gobiernos de Jordi Pujol (modelo asumido después por el nacionalprogresismo). Jordi AmatXavier Pericay (Barcelona, 1956) es licenciado en Filología Catalana por la Universidad de Barcelona. Aunque las circunstancias le llevaron, en 2005, a suscribir el manifiesto «Por un nuevo partido político en Cataluña», su vida ha transcurrido hasta la fecha entre la filología y el periodismo. Ha escrito, junto a Ferran Toutain, Verinosa llengua (Empúries, 1986) y El malentès del noucentisme (Proa, 1996), y ha traducido al catalán libros de Gide, Balzac y Stendhal, y al castellano los Dietarios de Josep Pla (Espasa, 2001-2002) y las Memorias de un intelectual de Julien Benda (Espasa, 2005). En 1987 fue responsable de la confección del Llibre dÆestil del Diari de Barcelona (Empúries). Desde 1991 se dedica a la enseñanza del periodismo (actualmente en el cesag, adscrito a la Universidad de las Islas Baleares) y a escribir en los papeles, en particular en el diario Abc. Como editor ha publicado Cuatro historias de la República (Destino, 2003) y La Segunda República española (Destino, 2006). En 2007 apareció en Tentadero, Progresa adecuadamente y, de nuevo en Destino, Filologia catalana. Mem.ries dÆun dissident. Acaba de publicar, también en Destino, el ensayo Josep Pla y el viejo periodismo.
Fernández Mallo, Agustín
DISPONIBLE