Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración u obtener más información
aquí.
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación.En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas.Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
Son aquellas que resultan imprescindibles para permitir al usuario la navegación a través de una página web, como por ejemplo, las que permiten almacenar los datos de un pedido online.
Se utilizan con fines estadísticos únicamente. Un claro ejemplo podría ser las cookies generadas por el script de seguimiento de Google Analytics.
COOKIES
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación. En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas. Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
TIPOS DE COOKIES
Existen diferentes tipos de cookies, las cuales pueden ser clasificadas según su finalidad a la hora de obtener información acerca del usuario:
Puede obtener más información sobre las cookies y su uso en www.aboutcookies.org.
COMO ADMINISTRAR LAS COOKIES EN LOS NAVEGADORES WEB
Si quiere permitir el uso de cookies de nuestro site, por favor siga las siguientes instrucciones:
Si tienes un Mac y quieres permitir el acceso de nuestras cookies en tu ordenador, por favor sigue las siguientes instrucciones:
Opciones
Enviar fichaLibreria |
Localidad Provincia |
Dirección | Teléfono | Mapa | Enviar email |
---|
Sinopsis
El libro de referencia sobre Etiopía. Hay libros que reflejan un viaje. Otros, como éste, casi una vida, la que llevan los autores, Dulce Cebrián y Javier Gozálbez, consagrada a Etiopía. El descubrimiento del país fue una revelación para ellos y los llevó a implicarse en proyectos de asistencia y para el desarrollo del país. También, a recorrer el territorio etíope de punta a cabo, visitando sus confines menos conocidos. Con el objetivo de divulgarlo, han realizado una nutrida serie de recorridos y visitas, más ricos en experiencias que en comodidades. Y todo ese bagaje se ha volcado en las páginas de este libro, en sus textos y sus fotos. En palabras del profesor Richard Pankhurst, fundador del Instituto de Estudios Etíopes, "Javier Gozálbez y Dulce Cebrián han escrito una novedosa y acertada aproximación a la multiétnica, multicultural y multireligiosa Etiopía. Cada sección esta repleta de maravillosas fotografías. Sin embargo, el libro no es el habitual coffe-table book ya que contiene un formal y elaborado texto." En el prólogo del libro, Federico Mayor Zaragoza, quien fue director general de la UNESCO y actual presidente de la Fundación Cultura de Paz, apunta que "Este libro, lector, es el fruto de cuatro años de meditar y de escribir, de contemplar y de elegir los reportajes gráficos más adecuados. Cada foto es motivo de admiración, de emoción, de reflexión." Y añade más abajo: "Dulce y Javier han contemplado Etiopía desde distintas perspectivas y ángulos y han ido, con la imagen y la palabra, tejiendo la publicación que ahora lee y contempla el lector. Mirar con los ojos y, como recomendaba Antoine de Saint-Exupéry, mirar sobre todo con el corazón." Todo diversidad Etiopía es el reino más antiguo de África y una de las primeras monarquías del mundo, el único país del continente que posee un alfabeto con más de dos mil años de antigüedad y el único que ha mantenido su independencia frente a las colonizaciones europeas. Pero si algo define Etiopía es su diversidad, de etnias, religiones, orografía, clima, fauna y flora. La presencia de un gran macizo central, con altas y escarpadas tierras, ha propiciado su aislamiento y originalidad. Situada sobre el valle del Rift, cuenta con picos que superan los cuatro mil metros y una depresión, la del Danakil, que se hunde hasta los 125 metros por debajo del nivel del mar. Allí nace el Nilo azul. Esta gran riqueza en paisajes, flora y fauna, se presentan en una extensa introducción, que repasa aspectos como la geografía, la vegetación, los parques naturales, la economía y la gastronomía. Y, luego, el libro se centra en los tres grandes sistemas culturales de Etiopía, con tres miradas en las que los autores desgranan sus aspectos históricos, sociológicos y antropológicos. La primera mirada observa la tierra desde los ríos y se centra en los pueblos del valle del bajo Omo y del río Baro. La segunda, que se orienta al mar desde las Tierras Altas, habla de reinos míticos, de Aksum, el Preste Juan, las fuentes del Nilo, Gondar y la Iglesia ortodoxa. Por último, la mirada al cielo desde las tierras orientales, atiende las relaciones con los árabes, el Islam en Etiopía y la misteriosa ciudad de Harar. El libro se cierra con una mirada hacia el futuro, porque Etiopía es un país vivo. Tiene problemas, claro, pero, como demuestran Dulce Cebrián y Javier Gozálbez, los superan de mucho sus encantos.