Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración u obtener más información
aquí.
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación.En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas.Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
Son aquellas que resultan imprescindibles para permitir al usuario la navegación a través de una página web, como por ejemplo, las que permiten almacenar los datos de un pedido online.
Se utilizan con fines estadísticos únicamente. Un claro ejemplo podría ser las cookies generadas por el script de seguimiento de Google Analytics.
COOKIES
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación. En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas. Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
TIPOS DE COOKIES
Existen diferentes tipos de cookies, las cuales pueden ser clasificadas según su finalidad a la hora de obtener información acerca del usuario:
Puede obtener más información sobre las cookies y su uso en www.aboutcookies.org.
COMO ADMINISTRAR LAS COOKIES EN LOS NAVEGADORES WEB
Si quiere permitir el uso de cookies de nuestro site, por favor siga las siguientes instrucciones:
Si tienes un Mac y quieres permitir el acceso de nuestras cookies en tu ordenador, por favor sigue las siguientes instrucciones:
Opciones
Enviar fichaLibreria |
Localidad Provincia |
Dirección | Teléfono | Mapa | Enviar email |
---|
Sinopsis
Desde hace décadas, la globalización pone en entredicho las fronteras nacionales y la legitimidad de los Estados para administrar la violencia, al tiempo que emergen nuevos sectarismos de tipo religioso o étnico, con frecuencia sumamente violentos. Las relaciones entre países ya no pueden basarse en la noción de amigo-enemigo, sino en la búsqueda de un consenso cosmopolita y en el respeto a las leyes internacionales. En consecuencia, según la socióloga mary kaldor, es necesario redefinir el concepto de seguridad humana, que ya no puede aplicarse tan sólo a las situaciones de extrema violencia, como la derivada de la invasión de Iraq en 2003, sino que ahora tiene mucho que ver también con la pobreza, la enfermedad y la vulnerabilidad ante los desastres naturales. Kaldor examina los vínculos entre los derechos humanos y la actuación de las fuerzas de seguridad, así como la cuestionable validez de nociones como «daño colateral». Discute asimismo las razones que pueden esgrimirse para que un ejército intervenga en un país extranjero y el polémico papel que a veces ostenta Naciones Unidas. En un mundo marcado por una creciente inestabilidad política y económica, la autora defiende la necesidad de un debate público entre los distintos grupos de la sociedad civil para la creación de consenso y de estrategias comunes de desarrollo.
ALAIN GRESH,JEAN RADVANYI,PHILIPPE REKACEWICZ, CATHERINE SAMARY Y DOMINIQUE VIDAL.
NO DISPONIBLEAmín, Samir
NO DISPONIBLE