Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración u obtener más información
aquí.
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación.En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas.Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
Son aquellas que resultan imprescindibles para permitir al usuario la navegación a través de una página web, como por ejemplo, las que permiten almacenar los datos de un pedido online.
Se utilizan con fines estadísticos únicamente. Un claro ejemplo podría ser las cookies generadas por el script de seguimiento de Google Analytics.
COOKIES
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación. En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas. Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
TIPOS DE COOKIES
Existen diferentes tipos de cookies, las cuales pueden ser clasificadas según su finalidad a la hora de obtener información acerca del usuario:
Puede obtener más información sobre las cookies y su uso en www.aboutcookies.org.
COMO ADMINISTRAR LAS COOKIES EN LOS NAVEGADORES WEB
Si quiere permitir el uso de cookies de nuestro site, por favor siga las siguientes instrucciones:
Si tienes un Mac y quieres permitir el acceso de nuestras cookies en tu ordenador, por favor sigue las siguientes instrucciones:
Opciones
Enviar fichaLibreria |
Localidad Provincia |
Dirección | Teléfono | Mapa | Enviar email |
---|
Sinopsis
Nacido en Mérida en 1947, pero instalado en Palazuelos de Eresma (Segovia) desde hace tres décadas, Mon Montoya es uno de los artistas españoles contemporáneos que con más rigor, coherencia y firmeza ha reivindicado la práctica pictórica. Cultivador de un expresionismo sígnico muy personal en el que se advierte el influjo de, entre otros, Paul Klee, Joan Miró, Antoni Tàpies, Jean Dubuffet o las lecciones del Expresionismo abstracto norteamericano, Montoya ha evolucionado notablemente desde unos inicios vinculados a la nueva figuración de los años ochenta que se caracterizaban por la ironía, el abigarramiento de formas y volúmenes y el gusto por lo grotesco. Desde su temprana colaboración con su amigo el pintor Rafael R. Baixeras, Montoya ha seguido un camino insobornablemente personal cuyas etapas responden a una búsqueda coherente, dictada una y otra vez por impulsos y exigencias interiores, para la que ha encontrado un correlato sugestivo en escrituras poéticas fuertes como las de García Lorca, Rilke, Antonio Gamoneda y Aníbal Núñez. Su obra reciente, que ahora se da a conocer bajo el título de El árbol del rescate, es fruto de un proceso de depuración y entrañamiento que, apoyado en el automatismo, se manifiesta en una abstracción saturada de signos que cargan de contenido psíquico el lienzo. Surge así una pintura que ha sido calificada por sus críticos más cercanos de «escritura líquida» o «paisaje escrito», regida por una concepción rítmica del espacio y la exploración serial de motivos y signos recurrentes. Este catálogo recoge el ensayo de Miguel Copón La precisión de la ceniza así como fragmentos de los principales textos sobre el artista y su obra. Firman, entre otros, Fernando Castro, María García Yelo, Jesús Mazariegos, Ramón Mayrata, Jaime G. Lavagne, Antonio Franco y Luis Javier Moreno.
Leszczynski, Stanislas
NO DISPONIBLE