Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración u obtener más información
aquí.
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación.En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas.Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
Son aquellas que resultan imprescindibles para permitir al usuario la navegación a través de una página web, como por ejemplo, las que permiten almacenar los datos de un pedido online.
Se utilizan con fines estadísticos únicamente. Un claro ejemplo podría ser las cookies generadas por el script de seguimiento de Google Analytics.
COOKIES
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación. En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas. Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
TIPOS DE COOKIES
Existen diferentes tipos de cookies, las cuales pueden ser clasificadas según su finalidad a la hora de obtener información acerca del usuario:
Puede obtener más información sobre las cookies y su uso en www.aboutcookies.org.
COMO ADMINISTRAR LAS COOKIES EN LOS NAVEGADORES WEB
Si quiere permitir el uso de cookies de nuestro site, por favor siga las siguientes instrucciones:
Si tienes un Mac y quieres permitir el acceso de nuestras cookies en tu ordenador, por favor sigue las siguientes instrucciones:
Opciones
Enviar fichaLibreria |
Localidad Provincia |
Dirección | Teléfono | Mapa | Enviar email |
---|
Sinopsis
Una buena parte de la literatura reciente ha tratado de explicarnos los factores que hay detrás de la crisis política. Se ha escrito mucho acerca de la transición, las instituciones, la cultura política de nuestro país o del déficit democrático europeo. Sin embargo, sabemos muy poco de los españoles: ¿Cómo vivieron el 15-M? ¿Qué piensan de nuestra democracia? ¿Cuáles son sus opiniones políticas? Este libro ofrece así una perspectiva poco explorada, que busca analizar, desde la mirada de la sociedad española, sus principales cambios, que cristalizaron con la crisis económica, el 15-M y las movilizaciones posteriores y que expresaron tanto el descontento como la fuerza repolitizadora de la ciudadanía. Una aproximación que resulta indispensable para comprender el calado de la crisis política como crisis de representación, fruto de la profunda desconexión entre las formaciones políticas y los ciudadanos. Una brecha que se ha visto agravada por la falta de atención sobre las demandas sociales, la ausencia de diagnósticos, explicaciones y de propuestas por parte de los principales partidos políticos. Ignacio Urquizu, utilizando los datos de las encuestas de distintos institutos de opinión y de Metroscopia, muchos inéditos, realiza en esta obra un completo retrato social de la España de la crisis. Ignacio Urquizu es profesor de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid y miembro del seminario de análisis político de Metroscopia. Colaborador habitual del diario El País, eldiario.es y la Fundación Alternativas, en la actualidad es diputado del PSOE por la provincia de Teruel.