Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración u obtener más información
aquí.
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación.En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas.Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
Son aquellas que resultan imprescindibles para permitir al usuario la navegación a través de una página web, como por ejemplo, las que permiten almacenar los datos de un pedido online.
Se utilizan con fines estadísticos únicamente. Un claro ejemplo podría ser las cookies generadas por el script de seguimiento de Google Analytics.
COOKIES
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación. En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas. Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
TIPOS DE COOKIES
Existen diferentes tipos de cookies, las cuales pueden ser clasificadas según su finalidad a la hora de obtener información acerca del usuario:
Puede obtener más información sobre las cookies y su uso en www.aboutcookies.org.
COMO ADMINISTRAR LAS COOKIES EN LOS NAVEGADORES WEB
Si quiere permitir el uso de cookies de nuestro site, por favor siga las siguientes instrucciones:
Si tienes un Mac y quieres permitir el acceso de nuestras cookies en tu ordenador, por favor sigue las siguientes instrucciones:
Opciones
Enviar fichaLibreria |
Localidad Provincia |
Dirección | Teléfono | Mapa | Enviar email |
---|
Sinopsis
Uno de los grandes mitos de nuestro tiempo es que la izquierda tiene buenas ideas pero no es capaz de llevarlas a la práctica, mientras que la derecha, siendo más modesta en sus aspiraciones, sí sabe gestionar lo existente. Este discurso, que en abso¬luto está respaldado por la experiencia histórica, ha calado profundamente en la sociedad. Un ejemplo: Rodríguez Zapatero ha pasado a la historia como el culpable de la crisis de 2008. Y si bien se le puede reprochar su falta de determinación para abordar el cambio necesario de nuestro modelo productivo, nada hace suponer que un dirigente del Partido Popular hubiera hecho algo muy distinto de haber estado en su lugar. La derecha sabe gestionar, la izquierda no; la derecha genera empleo, la izquierda lo destruye; la derecha atrae inversiones, la izquierda las espanta; la derecha reduce el gasto público, la izquierda hace que se dispare. Nada de lo anterior es cierto, pero si una mayoría cree que lo es, se asume inmediatamente como verdad. En España, los servicios públicos están constantemente amenazados por aquellos que están dispuestos a lucrarse a través de su explotación, de ahí que la gestión sea la batalla más decisiva. En estos días de emergencia sanitaria vemos como lo público se está poniendo a prueba más que nunca. Porque de quien gobierne dependerá que se proteja lo que es de todos o que se devalúe hasta terminar malvendiéndose al mejor postor. Para combatir los excesos del capitalismo es necesaria una alternativa creíble que gestione adecuadamente los bienes y servicios públicos, dotándolos del personal y los medios necesarios. En la ciudad de Madrid se aplicó esta fórmula durante los cuatro años de gobierno de Manuela Carmena, y aquí está el resultado de esta experiencia, contada sin triunfalismos, señalando los aciertos y reconociendo los errores, combinado la mirada retrospectiva y la prospectiva.
Oviedo Silva, Daniel / Pérez Olivares, Alejandro
DISPONIBLE