Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración u obtener más información
aquí.
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación.En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas.Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
Son aquellas que resultan imprescindibles para permitir al usuario la navegación a través de una página web, como por ejemplo, las que permiten almacenar los datos de un pedido online.
Se utilizan con fines estadísticos únicamente. Un claro ejemplo podría ser las cookies generadas por el script de seguimiento de Google Analytics.
COOKIES
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación. En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas. Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
TIPOS DE COOKIES
Existen diferentes tipos de cookies, las cuales pueden ser clasificadas según su finalidad a la hora de obtener información acerca del usuario:
Puede obtener más información sobre las cookies y su uso en www.aboutcookies.org.
COMO ADMINISTRAR LAS COOKIES EN LOS NAVEGADORES WEB
Si quiere permitir el uso de cookies de nuestro site, por favor siga las siguientes instrucciones:
Si tienes un Mac y quieres permitir el acceso de nuestras cookies en tu ordenador, por favor sigue las siguientes instrucciones:
Opciones
Enviar fichaLibreria |
Localidad Provincia |
Dirección | Teléfono | Mapa | Enviar email |
---|
Sinopsis
Este libro pone en tela de juicio los relatos más tradicionales que reducen la explicación de la llegada de la democracia a España, durante el período que se ha convenido en llamar transición, al juego político entre las elites políticas del franquismo y del antifranquismo. Según esta perspectiva, éstas actuaron en un marco de profunda transformación social como producto espasmódico de la modernización económica, iniciada por el régimen en los años sesenta, y consiguieron establecer un consenso básico que allanó el terreno para la democratización española. Consenso, ausencia de confrontación, reconciliación y buena voluntad de las elites se convierten así en las claves del cambio político. El autor muestra, por el contrario, cómo las movilizaciones sociales imposibilitaron los proyectos continuistas y reformistas del régimen y condicionaron los principales puntos de la agenda política. Se centra en los años sesenta, momento en el que se gestaron pequeños cambios que andando el tiempo acabaron por ser grandes y que afectaron a la capacidad del régimen para reprimir la disidencia, ampliaron el ámbito de lo posible bajo el franquismo y establecieron unos primeros espacios de libertad. Cobran así protagonismo las gentes que decidieron oponerse y lograron establecer un modelo de lucha contra el régimen que les permitió pasar de la resistencia al desafío e iniciar el camino hacia un nuevo escenario.
GUIBERT UCIN, JOSE MARIA
DISPO. EN BREVEBartolomé G, Fernando R. (ED.)/Pacho Fernández, MªJesús (ED
DISPONIBLEUllán de la Rosa, Francisco Javier
DISPO. EN BREVE