Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración u obtener más información
aquí.
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación.En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas.Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
Son aquellas que resultan imprescindibles para permitir al usuario la navegación a través de una página web, como por ejemplo, las que permiten almacenar los datos de un pedido online.
Se utilizan con fines estadísticos únicamente. Un claro ejemplo podría ser las cookies generadas por el script de seguimiento de Google Analytics.
COOKIES
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación. En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas. Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
TIPOS DE COOKIES
Existen diferentes tipos de cookies, las cuales pueden ser clasificadas según su finalidad a la hora de obtener información acerca del usuario:
Puede obtener más información sobre las cookies y su uso en www.aboutcookies.org.
COMO ADMINISTRAR LAS COOKIES EN LOS NAVEGADORES WEB
Si quiere permitir el uso de cookies de nuestro site, por favor siga las siguientes instrucciones:
Si tienes un Mac y quieres permitir el acceso de nuestras cookies en tu ordenador, por favor sigue las siguientes instrucciones:
Opciones
Enviar fichaLibreria |
Localidad Provincia |
Dirección | Teléfono | Mapa | Enviar email |
---|
Sinopsis
Estamos en 1937. Dentro de España, los distintos bandos políticos luchan por hacerse con el poder y la población civil sufre, participa y observa el desarrollo de la guerra. En estos años tan revueltos, se crea el Consejo Nacional de la Infancia Evacuada con el objetivo de organizar el avituallamiento, alojamiento y transporte de los refugiados hacia Inglaterra, Francia, Bélgica, México y la Unión Soviética. Parte de ese colectivo estaba formado por 2.895 personas evacuadas desde Asturias, País Vasco y Cantabria que viajaban con destino a la Unión Soviética. La separación temporal de su familia y de su país se alargó -a diferencia de otras expediciones- más de treinta años. Algunos de los "niños españoles" evacuados regresaron a España en 1956-1957 y otros aún permanecen en Moscú y en las ex repúblicas soviéticas. Esta obra hace un recorrido euclidiano por la memoria social y las formas que adopta el recuerdo de la Casa de Niños Españoles. Asimismo se analiza cómo los agentes sociales ponen en juego los discursos en torno a la identidad y los principios subjetivos y valorativos sobre la educación recibida en la URSS. Las condiciones de producción de estos discursos contribuyen a explicar las proyecciones del presente sobre un pasado fosilizado en imágenes de la infancia feliz. La brevedad de aquellos años y los acontecimientos posteriores magnifican aquel oasis de felicidad que los discursos autobiográficos se empeñan en dilatar y recrear. Junto a estas autobiografías, un conjunto de cartas y redacciones escritas desde la Unión Soviética completan las imágenes del pasado, que sirven, desde una perspectiva antropológica y sociohistoriográfica, para contrastar y dar cuenta de la riqueza semántica contenida en los discursos autobiográficos de los ôniños españolesö.
GUIBERT UCIN, JOSE MARIA
DISPO. EN BREVEBartolomé G, Fernando R. (ED.)/Pacho Fernández, MªJesús (ED
DISPONIBLEGonzález Martínez, Elda / González Leandri, Ricardo
DISPO. EN BREVEGogo, Denise / Gutierrez, María / Huertas Bailén
DISPO. EN BREVEHerminia Gonzálvez, Ana María Rivas Rivas
DISPO. EN BREVELacomba, Joan / Falomir, Fernando
DISPO. EN BREVE