Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración u obtener más información
aquí.
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación.En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas.Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
Son aquellas que resultan imprescindibles para permitir al usuario la navegación a través de una página web, como por ejemplo, las que permiten almacenar los datos de un pedido online.
Se utilizan con fines estadísticos únicamente. Un claro ejemplo podría ser las cookies generadas por el script de seguimiento de Google Analytics.
COOKIES
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación. En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas. Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
TIPOS DE COOKIES
Existen diferentes tipos de cookies, las cuales pueden ser clasificadas según su finalidad a la hora de obtener información acerca del usuario:
Puede obtener más información sobre las cookies y su uso en www.aboutcookies.org.
COMO ADMINISTRAR LAS COOKIES EN LOS NAVEGADORES WEB
Si quiere permitir el uso de cookies de nuestro site, por favor siga las siguientes instrucciones:
Si tienes un Mac y quieres permitir el acceso de nuestras cookies en tu ordenador, por favor sigue las siguientes instrucciones:
Opciones
Enviar fichaLibreria |
Localidad Provincia |
Dirección | Teléfono | Mapa | Enviar email |
---|
Sinopsis
La desregulación de los mercados financieros y la expansión del crédito se habían erigido en los pilares centrales del nuevo régimen de acumulación. Las grandes crisis parecían olvidadas y no se contemplaba que la innovación financiera y la economía del endeudamiento generalizado pudiesen desembocar en la mayor crisis del capitalismo desde la Gran Depresión. Esta crisis nos ha revelado que las bases del nuevo capitalismo de casino eran endebles. No sólo ha implosionado a los mercados financieros mundiales, sino que ha derruido los fundamentos teóricos sobre los que se basaba la supuesta eficiencia intrínseca de los mercados. Todos los gobiernos, con independencia de su ideología, han tenido que salir al rescate de sus sistemas financieros y alentar medidas de apoyo a la demanda. Pero ¿serán transitorias las varias terapias de inspiración keynesiana y un "mal necesario" para retornar al statu quo? ¿O se antojan duraderas y auguran un retorno del Estado como fuerza principal de regulación de la economía? La salida de la crisis exige mucho más que la aparición de unos simples "brotes verdes" y una simple reforma del sistema financiero internacional. Ha de configurarse un nuevo pacto de rentas de ámbito mundial que permita a la humanidad encaminarse hacia formas superiores de progreso y de bienestar social.
GUIBERT UCIN, JOSE MARIA
DISPO. EN BREVEBartolomé G, Fernando R. (ED.)/Pacho Fernández, MªJesús (ED
DISPONIBLEEdición de Federico Aguilera Klink, Karl William Kapp
DISPO. EN BREVE