Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración u obtener más información
aquí.
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación.En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas.Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
Son aquellas que resultan imprescindibles para permitir al usuario la navegación a través de una página web, como por ejemplo, las que permiten almacenar los datos de un pedido online.
Se utilizan con fines estadísticos únicamente. Un claro ejemplo podría ser las cookies generadas por el script de seguimiento de Google Analytics.
COOKIES
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación. En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas. Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
TIPOS DE COOKIES
Existen diferentes tipos de cookies, las cuales pueden ser clasificadas según su finalidad a la hora de obtener información acerca del usuario:
Puede obtener más información sobre las cookies y su uso en www.aboutcookies.org.
COMO ADMINISTRAR LAS COOKIES EN LOS NAVEGADORES WEB
Si quiere permitir el uso de cookies de nuestro site, por favor siga las siguientes instrucciones:
Si tienes un Mac y quieres permitir el acceso de nuestras cookies en tu ordenador, por favor sigue las siguientes instrucciones:
Opciones
Enviar fichaLibreria |
Localidad Provincia |
Dirección | Teléfono | Mapa | Enviar email |
---|
Sinopsis
En octubre de 2011, ETA declara el abandono de la violencia, abriendo así una perspectiva de paz. Pero la deseada pacificación no se da de un día para otro y hay numerosos aspectos que considerar para poner fin a este trágico y sangriento episodio de la historia reciente del País Vasco y de España. Porque, ante el final de ETA, ¿es posible la reinserción y rehabilitación de sus presos? ¿Qué papel juega el perdón en dicho proceso de pacificación? Este libro profundiza en la importancia del perdón tanto desde el punto de vista de las víctimas como de los verdugos, enfocándolo desde perspectivas morales, filosóficas, políticas y sociales. Se somete a examen la institución del indulto y su relevancia partiendo de la gestión del indulto-perdón, concedido a José Barrionuevo y Rafael Vera, por su condena en el caso Marey, además de la llamada "guerra sucia", en concreto la del GAL, como fenómeno relacionado con la represión de ETA, de la que se recogen las principales actuaciones judiciales y la opinión de importantes actores de la vida pública, como Felipe González, Alfonso Guerra, Baltasar Garzón, Pedro J. Ramírez o Gregorio Peces-Barba.
GUIBERT UCIN, JOSE MARIA
DISPO. EN BREVEBartolomé G, Fernando R. (ED.)/Pacho Fernández, MªJesús (ED
DISPONIBLEPérez Pérez, José Antonio / Bermúdez Vélez, Ángela
DISPONIBLECastells Arteche, Luis / Sáez de la Fuente Aldama, Izaskun
DISPONIBLESáez de la Fuente Aldama, Izaskun / Bermúdez, Ángela
DISPONIBLE