Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración u obtener más información
aquí.
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación.En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas.Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
Son aquellas que resultan imprescindibles para permitir al usuario la navegación a través de una página web, como por ejemplo, las que permiten almacenar los datos de un pedido online.
Se utilizan con fines estadísticos únicamente. Un claro ejemplo podría ser las cookies generadas por el script de seguimiento de Google Analytics.
COOKIES
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación. En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas. Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
TIPOS DE COOKIES
Existen diferentes tipos de cookies, las cuales pueden ser clasificadas según su finalidad a la hora de obtener información acerca del usuario:
Puede obtener más información sobre las cookies y su uso en www.aboutcookies.org.
COMO ADMINISTRAR LAS COOKIES EN LOS NAVEGADORES WEB
Si quiere permitir el uso de cookies de nuestro site, por favor siga las siguientes instrucciones:
Si tienes un Mac y quieres permitir el acceso de nuestras cookies en tu ordenador, por favor sigue las siguientes instrucciones:
Opciones
Enviar fichaLibreria |
Localidad Provincia |
Dirección | Teléfono | Mapa | Enviar email |
---|
Sinopsis
Esta monografía realiza un diagnóstico de la situación y la evolución de la sanidad durante el periodo franquista y la Transición. A lo largo de sus capítulos se abordan temas como la relación entre la psiquiatría oficial y la ideología del régimen en sus diferentes fases. Asimismo, se explora la relación entre España y la Organización Mundial de la Salud, mostrando el impacto del establecimiento de programas colaborativos en la atención a los prematuros y la lucha contra enfermedades infecciosas, y se presenta la evolución histórica de la estructura sanitaria española con el establecimiento de las zonas de demostración sanitaria y la creación de la Red Hospitalaria Nacional, así como la ideología tras el proceso de regionalización de la sanidad una vez promulgada la Constitución de 1978. El marco se amplía con un acercamiento a las crisis sanitarias del tardofranquismo y la Transición (los casos del cólera, el síndrome tóxico por aceite de colza, la drogodependencia de los años ochenta y el sida, entre otros), sin dejar de lado las realidades de las minorías, volviendo su mirada hacia el servicio social de minusválidos del franquismo y sus propuestas de rehabilitación e integración social, o la aproximación a la figura de las agentes de economía doméstica que, sin abandonar el enfoque tradicional de género del régimen, supusieron la apertura de un espacio de poder para las mujeres en el ámbito rural.
GUIBERT UCIN, JOSE MARIA
DISPO. EN BREVEBartolomé G, Fernando R. (ED.)/Pacho Fernández, MªJesús (ED
DISPONIBLEMirón-González, Rubén / López Vallecillo, María
DISPONIBLE