Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración u obtener más información
aquí.
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación.En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas.Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
Son aquellas que resultan imprescindibles para permitir al usuario la navegación a través de una página web, como por ejemplo, las que permiten almacenar los datos de un pedido online.
Se utilizan con fines estadísticos únicamente. Un claro ejemplo podría ser las cookies generadas por el script de seguimiento de Google Analytics.
COOKIES
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación. En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas. Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
TIPOS DE COOKIES
Existen diferentes tipos de cookies, las cuales pueden ser clasificadas según su finalidad a la hora de obtener información acerca del usuario:
Puede obtener más información sobre las cookies y su uso en www.aboutcookies.org.
COMO ADMINISTRAR LAS COOKIES EN LOS NAVEGADORES WEB
Si quiere permitir el uso de cookies de nuestro site, por favor siga las siguientes instrucciones:
Si tienes un Mac y quieres permitir el acceso de nuestras cookies en tu ordenador, por favor sigue las siguientes instrucciones:
Opciones
Enviar ficha| Libreria |
Localidad Provincia |
Dirección | Teléfono | Mapa | Enviar email |
|---|
Sinopsis
El relato asume en Alberto Moravia una fisonomía propia, autónoma y distinta respecto a la novela, solamente el relato está en condiciones de explorar la infinita variedad y la espléndida movilidad de la vida.Alberto Moravia, uno de los narradores más importantes del siglo XX y autor de novelas como "Los indiferentes", "El tedio", "El conformista" o "La romana", alcanza en el cuento su máxima expresividad y originalidad. Buena muestra de ello es el presente volumen, que recoge sesenta y nueve cuentos inéditos que aparecen por vez primera en castellano. Estos relatos, abandonados en las páginas de periódicos como Corriere della Sera o La Stampa por diferentes motivos: olvido, elección deliberada..., se consideran en su conjunto una perfecta muestra de la vitalidad casi biológica de la investigación narrativa moraviana.Estructurados en tres períodos bien diferenciados (1928-1951), los relatos de los años veinte y treinta confirman la laboriosa búsqueda de temas propios, de un estilo propio, de una entonación propia, cobrando en los años posteriores un protagonismo especial la temática de la guerra mundial y la posguerra. De esta forma la narrativa de la inmediata posguerra se caracteriza por una intensa urgencia autobiográfica y testimonial. A lo largo de 1946 aparecen varios relatos, aquí recogidos, que describen directamente la Italia de la época, con la peculiaridad de expresar la experiencia del autor y de todo un pueblo. Claro ejemplo es «Vida en el establo», que cuenta la huida del autor y su posterior refugio cerca de Fondi, donde su esposa y él pasaron nueve meses antes de poder regresar a Roma. No hay que olvidar asimismo cuentos como: «También los locos se ponen al día», «Estrago y melancolía», «Dos alemanes», «Fuga en la montaña», «Bromas de la guerra»...Una obra que completa la imagen creativa de una de las plumas más representativas de la literatura universal.