Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración u obtener más información
aquí.
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación.En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas.Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
Son aquellas que resultan imprescindibles para permitir al usuario la navegación a través de una página web, como por ejemplo, las que permiten almacenar los datos de un pedido online.
Se utilizan con fines estadísticos únicamente. Un claro ejemplo podría ser las cookies generadas por el script de seguimiento de Google Analytics.
COOKIES
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación. En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas. Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
TIPOS DE COOKIES
Existen diferentes tipos de cookies, las cuales pueden ser clasificadas según su finalidad a la hora de obtener información acerca del usuario:
Puede obtener más información sobre las cookies y su uso en www.aboutcookies.org.
COMO ADMINISTRAR LAS COOKIES EN LOS NAVEGADORES WEB
Si quiere permitir el uso de cookies de nuestro site, por favor siga las siguientes instrucciones:
Si tienes un Mac y quieres permitir el acceso de nuestras cookies en tu ordenador, por favor sigue las siguientes instrucciones:
Opciones
Enviar ficha| Libreria |
Localidad Provincia |
Dirección | Teléfono | Mapa | Enviar email |
|---|
Sinopsis
Nadie elige ser víctima del terrorismo. Algunas veces, el hecho de serlo enseña a vivir de otra manera, despertando la conciencia contra la injusticia y el horror, instando a una lucha que, en principio, no formaba parte de los planes de dicha persona. Éste es el caso de Francisco José Alcaraz, en la actualidad presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT). Dice de él César Vidal en el prólogo de este libro: «Alcaraz no es un político como Rajoy o ZP; no es un periodista bragado y valiente como Federico Jiménez Losantos; no es ni siquiera un escritor de éxito que deba pagar el tributo que en España se rinde obligadamente a la envidia de los mediocres. Tampoco entró en la problemática de la oposición al terrorismo por pasión o vocación. Lo entraron, si se me permite maltratar el verbo, de una de las maneras más terribles en que podía haber sucedido todo: cuando ETA, de manera cobarde, vil y miserable (à) causó la muerte de varios familiares suyos, incluidas dos niñas que, seguramente, debían de ser peligrosas opresoras del pueblo vasco».Una rebelión cívica es, además de las memorias de un ciudadano de a pie que hoy representa a millones de españoles, un relato de los pasos seguidos por el Gobierno en su negociación con ETA, los secretos de la tregua-trampa y su posterior ruptura, así como el final del Pacto Antiterrorista. Y es también un testimonio directo del fracasado diálogo entre la voz de las víctimas y Rodríguez Zapatero.