Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración u obtener más información
aquí.
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación.En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas.Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
Son aquellas que resultan imprescindibles para permitir al usuario la navegación a través de una página web, como por ejemplo, las que permiten almacenar los datos de un pedido online.
Se utilizan con fines estadísticos únicamente. Un claro ejemplo podría ser las cookies generadas por el script de seguimiento de Google Analytics.
COOKIES
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación. En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas. Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
TIPOS DE COOKIES
Existen diferentes tipos de cookies, las cuales pueden ser clasificadas según su finalidad a la hora de obtener información acerca del usuario:
Puede obtener más información sobre las cookies y su uso en www.aboutcookies.org.
COMO ADMINISTRAR LAS COOKIES EN LOS NAVEGADORES WEB
Si quiere permitir el uso de cookies de nuestro site, por favor siga las siguientes instrucciones:
Si tienes un Mac y quieres permitir el acceso de nuestras cookies en tu ordenador, por favor sigue las siguientes instrucciones:
Opciones
Enviar ficha| Libreria |
Localidad Provincia |
Dirección | Teléfono | Mapa | Enviar email |
|---|
Sinopsis
Mallorca és nostra es la crónica oculta de la última década en Baleares. De unos años en los que la clase política, encabezada por una enigmática mujer, la histórica líder de Unió Mallorquina Maria Ant.nia Munar, secuestró las instituciones públicas para acometer uno de los mayores saqueos de la historia de España.No en vano los grandes partidos han pactado con UM para gobernar la comunidad autónoma convirtiéndose en activos cómplices del saqueo del erario público. Los escándalos tienen también su contrapunto grotesco al descolgarse el ascensor que portaba la cámara acorazada de Munar o descubrirse que parte del botín del PP yacía enterrado en latas de ColaCao.Sa Princesa, como se la conoce en las Islas, convirtió el partido regionalista en una organización en la que se estableció una jerarquía mafiosa que impuso el cobro de comisiones, la compra de votos con dinero en efectivo, la vendetta y la ley del silencio. Recubrió su figura de joyas y diamantes, empleó como coartada para sus fechorías la defensa de lo nostro, de la identidad mallorquina, y se alió con el mayor editor de prensa de Baleares, Pedro Serra, para que a cambio de recalificaciones, museos y cantidades ingentes de dinero público silenciase lo que estaba ocurriendo.Esta es por lo tanto la historia jamás contada del auge de esta casta que se supo intocable y de los años de «vino y rosas» en los que Mallorca fue suya. Pero a su vez es el pormenorizado relato de su estrepitosa caída, provocada tras la irrupción en escena de El Mundo, cuyas investigaciones, que sortearon amenazas de muerte y el asalto por la fuerza del domicilio de su director, han desembocado en la catarsis de una sociedad que contempla atónita cómo el paraíso del turismo en Europa se ha transformado en el jardín del Edén de la corrupción.