Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración u obtener más información
aquí.
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación.En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas.Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
Son aquellas que resultan imprescindibles para permitir al usuario la navegación a través de una página web, como por ejemplo, las que permiten almacenar los datos de un pedido online.
Se utilizan con fines estadísticos únicamente. Un claro ejemplo podría ser las cookies generadas por el script de seguimiento de Google Analytics.
COOKIES
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación. En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas. Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
TIPOS DE COOKIES
Existen diferentes tipos de cookies, las cuales pueden ser clasificadas según su finalidad a la hora de obtener información acerca del usuario:
Puede obtener más información sobre las cookies y su uso en www.aboutcookies.org.
COMO ADMINISTRAR LAS COOKIES EN LOS NAVEGADORES WEB
Si quiere permitir el uso de cookies de nuestro site, por favor siga las siguientes instrucciones:
Si tienes un Mac y quieres permitir el acceso de nuestras cookies en tu ordenador, por favor sigue las siguientes instrucciones:
Opciones
Enviar ficha| Libreria |
Localidad Provincia |
Dirección | Teléfono | Mapa | Enviar email |
|---|
Sinopsis
Considerados como delincuentes, muchos homosexuales españoles, además de sufrir todo tiempo de insultos, agresiones y humillaciones, fueron víctimas de una represión estatal organizada, que apuntaba a la estigmatización, la segregación, la rehabilitación e incluso el encarcelamiento en cárceles o colonias penitenciarias (verdaderos campos de concentración) durante el franquismo. Primero en virtud de la Ley de Vagos y Maleantes y, partir de 1970, de la de Peligrosidad Social, en un siniestro episodio que ha permanecido hasta ahora prácticamente ignorado."Redada de violetas" rompe ese vergonzoso silencio y aborda con una valentía sin precedentes la historia del colectivo homosexual en la España de Franco. Esta obra presenta un palpitante fresco de vivencias, cuyo eje lo constituyen las increíbles peripecias de estas personas encarceladas por su orientación sexual o sometidas a terapias médicas -que incluían descargas de electricidad-, que han decidido, en muchos casos por primera vez, brindarnos su testimonio.Pese a estar perseguidos, ser ridiculizados por la opinión pública -que les atribuía rasgos imaginarios como no saber silbar o ser de espaldas estrechas y anchas caderas-, y tener que vivir condenados a las catacumbas durante cuarenta años, gays y lesbianas aprendieron a desarrollar sus propias estrategias para desafiar las prohibiciones, delimitar espacios secretos de encuentro y vivir con valentía su sexualidad y sus amores, burlando la presión social y la represión policial. A partir de fuentes orales, iconográficas, bibliográficas, de prensa y de archivos estatales y privados, el autor recoge, con humor y desenfado, la picaresca con la que desafiaron al sistema quienes eran etiquetados como «violetas», mariposas, marimachos y otros tantos epítetos despectivos.Hoy, tras la travesía del desierto, quienes fueron presos por su homosexualidad reclaman tanto una reparación moral como económica, al igual que en su día la recibieron los represaliados políticos. Su causa sigue siendo la asignatura pendiente de la Transición.ACOGIDA DEL LIBRO"En el epílogo, Pedro Zerolo aporta su visión política y concluye que 'Redada de violetas' es un libro casi de texto, un trabajo magnífico. Estamos de acuerdo". Bernardo M. Briz, "Shanguide"."Una meticulosa investigación". "Interviú"."El periodista Arturo Arnalte (Valencia, 1955) ha reunido en Redada de violetas. La represión de los homosexuales durante el franquismo (La Esfera de los Libros) el testimonio de una serie de personas represaliadas por su condición sexual en la España de Franco, además de trazar una historia de la comunidad gay desde la II República. (...) El libro, ampliamente documentado, incluye varias fotografías como las que ilustraban la ficha policial del dibujante Nazario, en las que el artista catalán aparece irreverentemente disfrazado de Salomé tras su detención junto al pintor Ocaña por escándalo público". Israel Punzano, "El País".
ENTRAMBASAGUAS, ALEJANDRO
DISPO. EN BREVE