Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración u obtener más información
aquí.
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación.En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas.Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
Son aquellas que resultan imprescindibles para permitir al usuario la navegación a través de una página web, como por ejemplo, las que permiten almacenar los datos de un pedido online.
Se utilizan con fines estadísticos únicamente. Un claro ejemplo podría ser las cookies generadas por el script de seguimiento de Google Analytics.
COOKIES
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación. En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas. Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
TIPOS DE COOKIES
Existen diferentes tipos de cookies, las cuales pueden ser clasificadas según su finalidad a la hora de obtener información acerca del usuario:
Puede obtener más información sobre las cookies y su uso en www.aboutcookies.org.
COMO ADMINISTRAR LAS COOKIES EN LOS NAVEGADORES WEB
Si quiere permitir el uso de cookies de nuestro site, por favor siga las siguientes instrucciones:
Si tienes un Mac y quieres permitir el acceso de nuestras cookies en tu ordenador, por favor sigue las siguientes instrucciones:
Opciones
Enviar ficha| Libreria |
Localidad Provincia |
Dirección | Teléfono | Mapa | Enviar email |
|---|
Sinopsis
El general Agustín Muñoz Grandes era enterrado con todos los honores, como el «segundo soldado de España», el 13 de julio de 1970 en Madrid. El príncipe Juan Carlos asistió a la despedida de aquel hombre que había protagonizado las páginas más decisivas de medio siglo de historia de nuestro país. Nacido en el seno de una familia humilde y criado en el barrio madrileño de Carabanchel, fue uno de los grandes soldados africanistas, que destacó por su heroísmo en la campaña de Marruecos, en la que resultó herido de gravedad. Durante la Guerra Civil desempeñó un papel fundamental, contribuyendo a la toma de Cataluña, y con la División Azul, de la que sería jefe, continuó su lucha en Rusia, de donde regresó victorioso en 1942 con el pecho cubierto de condecoraciones. Ocupó los más altos puestos civiles y militares: secretario de Falange Española, capitán general del Ejército, jefe del Alto Estado Mayor e, incluso, ministro y vicepresidente del Gobierno. Dentro de su actividad política, se destacan su colaboración en las intrigas de Don Juan de Borbón para acceder al trono, sus contactos con Hitler para que España entrase en la Segunda Guerra Mundial, o los acuerdos con Washington que llevaron al establecimiento de bases norteamericanas en territorio español. Firme partidario del Régimen, se opuso a la voluntad de Franco de ser sucedido por el rey Juan Carlos I. Luis Eugenio Togores -que ya dedicó una profunda investigación a la figura del general Millán Astray, publicada también en La Esfera de los Libros- ha consultado el archivo privado de la familia Muñoz Grandes y recoge cartas y documentos inéditos con el fin de ofrecernos una biografía completa y ponderada del «general español de Hitler».