Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración u obtener más información
aquí.
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación.En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas.Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
Son aquellas que resultan imprescindibles para permitir al usuario la navegación a través de una página web, como por ejemplo, las que permiten almacenar los datos de un pedido online.
Se utilizan con fines estadísticos únicamente. Un claro ejemplo podría ser las cookies generadas por el script de seguimiento de Google Analytics.
COOKIES
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación. En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas. Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
TIPOS DE COOKIES
Existen diferentes tipos de cookies, las cuales pueden ser clasificadas según su finalidad a la hora de obtener información acerca del usuario:
Puede obtener más información sobre las cookies y su uso en www.aboutcookies.org.
COMO ADMINISTRAR LAS COOKIES EN LOS NAVEGADORES WEB
Si quiere permitir el uso de cookies de nuestro site, por favor siga las siguientes instrucciones:
Si tienes un Mac y quieres permitir el acceso de nuestras cookies en tu ordenador, por favor sigue las siguientes instrucciones:
Opciones
Enviar fichaLibreria |
Localidad Provincia |
Dirección | Teléfono | Mapa | Enviar email |
---|
Sinopsis
Al calor de los aires de reforma moral auspiciados por la Revolución Gloriosa que tuvo lugar en Inglaterra a finales del siglo XVII surgieron allí las Sociedades para la Reforma de las Costumbres, asociaciones voluntarias de laicos piadosos fundadas con el objetivo de eliminar el vicio y la irreligiosidad de la vida pública. La primera sociedad se fundó en Londres alrededor de 1690, con el propósito de suprimir los burdeles, que eran vistos como semillero de muchas otras clases de delitos, y, en general, «contra la espantosa y general corrupción de las costumbres». Hacia 1699 se habían organizado ocho grupos más, y alrededor de 1701 había en Inglaterra más de veinte sociedades. Con este telón de fondo la propuesta de Mandeville en este texto de 1724 se resume con facilidad: la mejor solución para el problema de la prostitución es regularla mediante el establecimiento de burdeles públicos bajo supervisión gubernamental. Y para defender sus tesis escribe un texto cuyo objetivo, anuncia, es probar la siguiente proposición: que la prostitución pública no es tan criminal en sí misma, ni tan perjudicial para la sociedad, como la prostitución privada y que favorecer la prostitución pública con la construcción de burdeles no sólo evitará la mayoría de las consecuencias negativas de este vicio sino que disminuirá el grado de prostitución en general y la reducirá a los límites mínimos en los que pueda contenerse.