Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración u obtener más información
aquí.
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación.En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas.Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
Son aquellas que resultan imprescindibles para permitir al usuario la navegación a través de una página web, como por ejemplo, las que permiten almacenar los datos de un pedido online.
Se utilizan con fines estadísticos únicamente. Un claro ejemplo podría ser las cookies generadas por el script de seguimiento de Google Analytics.
COOKIES
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación. En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas. Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
TIPOS DE COOKIES
Existen diferentes tipos de cookies, las cuales pueden ser clasificadas según su finalidad a la hora de obtener información acerca del usuario:
Puede obtener más información sobre las cookies y su uso en www.aboutcookies.org.
COMO ADMINISTRAR LAS COOKIES EN LOS NAVEGADORES WEB
Si quiere permitir el uso de cookies de nuestro site, por favor siga las siguientes instrucciones:
Si tienes un Mac y quieres permitir el acceso de nuestras cookies en tu ordenador, por favor sigue las siguientes instrucciones:
Opciones
Enviar fichaLibreria |
Localidad Provincia |
Dirección | Teléfono | Mapa | Enviar email |
---|
Sinopsis
En la historia de América Latina hay un_x000D_ lugar común compartido por todos los análisis, con independencia de la_x000D_ ideología desde la que operan, y es que la responsabilidad del subdesarrollo_x000D_ del continente proviene de la época colonial y su protagonista, el malvado_x000D_ Imperio español. Pero en historia y geopolítica no hay ni imperios malvados ni_x000D_ benevolentes, solo imperios que ejercen el imperialismo. Este interesado_x000D_ relato, más que historia, es un mito inventado por las oligarquías para_x000D_ perpetuarse en el poder y que les sirve de pretexto para esconder su_x000D_ culpabilidad en todos los horrores que han provocado desde el momento mismo en_x000D_ que tomaron el poder. Un mito exitoso, debe admitirse, pues fue asumido de_x000D_ forma acrítica por las izquierdas, que, de esa forma, se convirtieron en_x000D_ justificadores de las barbaridades de las oligarquías latinoamericanas, desde_x000D_ el siglo xix hasta el presente. De ese modo, las_x000D_ oligarquías han podido mantener inalterable el statu quo_x000D_ nacido de la independencia, es decir, el modelo neocolonial, que facilita el_x000D_ expolio de sus países por la potencia de turno a cambio de apoyarlas en el_x000D_ control de los países y en la salvaguarda de su obscena acumulación de riqueza.De esos mitos y de sus consecuencias trata_x000D_ este Malditos libertadores que, analizando, desde_x000D_ los extremos hasta el centro, la labor de libertadores como Simón Bolívar,_x000D_ pasando por dictadores como Pinochet, hasta dirigentes políticos como Jair_x000D_ Bolsonaro, nos invita a mirar al pasado para desenmascarar la «versión oficial»_x000D_ y pensar el futuro del continente latinoamericano. Augusto Zamora R. reivindica_x000D_ el derecho de la memoria que se le ha negado al pueblo latinoamericano para que_x000D_ este pueda marcar un nuevo rumbo que ayude a corregir esta situación.