Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.					
										Puede cambiar la configuración  u obtener más información
					aquí.
				
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación.En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas.Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
Son aquellas que resultan imprescindibles para permitir al usuario la navegación a través de una página web, como por ejemplo, las que permiten almacenar los datos de un pedido online.
Se utilizan con fines estadísticos únicamente. Un claro ejemplo podría ser las cookies generadas por el script de seguimiento de Google Analytics.
COOKIES
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación. En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas. Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
TIPOS DE COOKIES
Existen diferentes tipos de cookies, las cuales pueden ser clasificadas según su finalidad a la hora de obtener información acerca del usuario:
Puede obtener más información sobre las cookies y su uso en www.aboutcookies.org.
COMO ADMINISTRAR LAS COOKIES EN LOS NAVEGADORES WEB
Si quiere permitir el uso de cookies de nuestro site, por favor siga las siguientes instrucciones:
Si tienes un Mac y quieres permitir el acceso de nuestras cookies en tu ordenador, por favor sigue las siguientes instrucciones:
Opciones
Enviar ficha| Libreria | Localidad Provincia | Dirección | Teléfono | Mapa | Enviar email | 
|---|
Sinopsis
.Una historia de la música clásica desde el siglo XVIhasta el XX, contada en forma de diálogos o escenasficcionalizadas entre los compositores y artistas másrelevantes de cada época.. Santiago Miralles investiga en las vidas, biografíasy autobiografías de estos compositores para unirsu imaginación a una documentación rigurosay exhaustiva: nadie puede asegurar que lasconversaciones de este libro sucedieran, pero desdeluego "pudieron" suceder.. Una lectura que nos ayuda a comprender lo que seesconde detrás de la música: su trabajo cotidiano, suinspiración, sus motivaciones y sus anhelos.. Escrito con verdadera admiración hacia lospersonajes, con buen pulso narrativo, sentido delhumor y atención por el detalle, este libro demuestrala capacidad de las "pequeñas historias" para contarla Historia con mayúsculas.. Un verdadero festín para aficionados a la música, detodos los géneros y de todas las edades.¿De qué hablaban Mozart y Da Ponte mientrascomponían? ¿Qué palabras amargas se dijeron Verdi yel duque de Rivas a la entrada del Teatro Real de Madriden la víspera del estreno de La forza del destino? ¿Porqué dejaron de compartir habitación Mussorsgky yRimsky-Kórsakov? ¿Tenía envidia Haendel de Bach, otenía miedo, o solo le dio pereza recibirle y por eso nuncallegaron ni a saludarse? ¿Cómo se tomó Liszt las críticasde Berlioz? ¿Qué dijo Schubert, un poco borracho, el díadel entierro de Beethoven?Santiago Miralles Huete (Madrid, 1962), escritor ydiplomático, publicó su primera novela, La tierra ligera,en el año 2000. Tras este debut literario, en el quecuestionaba la versión oficial sobre el fusilamiento delemperador Maximiliano de México, ha escrito otras seisobras de temática histórica. Su primera obra publicadaen Turner fue Velázquez y Rubens. Conversación en ElEscorial (2010).