Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración u obtener más información
aquí.
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación.En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas.Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
Son aquellas que resultan imprescindibles para permitir al usuario la navegación a través de una página web, como por ejemplo, las que permiten almacenar los datos de un pedido online.
Se utilizan con fines estadísticos únicamente. Un claro ejemplo podría ser las cookies generadas por el script de seguimiento de Google Analytics.
COOKIES
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación. En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas. Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
TIPOS DE COOKIES
Existen diferentes tipos de cookies, las cuales pueden ser clasificadas según su finalidad a la hora de obtener información acerca del usuario:
Puede obtener más información sobre las cookies y su uso en www.aboutcookies.org.
COMO ADMINISTRAR LAS COOKIES EN LOS NAVEGADORES WEB
Si quiere permitir el uso de cookies de nuestro site, por favor siga las siguientes instrucciones:
Si tienes un Mac y quieres permitir el acceso de nuestras cookies en tu ordenador, por favor sigue las siguientes instrucciones:
Opciones
Enviar fichaLibreria |
Localidad Provincia |
Dirección | Teléfono | Mapa | Enviar email |
---|
Sinopsis
La obra aborda la instrumentalización de la técnica científica y metodológica a emplear para aproximarnos al conocimiento interdisciplinar del paradigma del perfil de peligrosidad criminal, permitiendo obtener las causas que influyen en la personalidad violenta, tasar el nivel de la misma y posibilitar su constructo, así como de manera sistemática guiar al investigador en la aplicación de la clínica criminológica, ofreciendo un manual que sirva de guía. De este modo, la obra supone un manual para el estudio, a través de la Criminología, del comportamiento antisocial y delictivo de un individuo, dedicando una primera parte, amplia, a la revisión de teorías explicativas de diverso orden y los factores que inciden sobre ellas, permitiendo observar las diferentes variables que describen el constructo del paradigma de peligrosidad criminal y enfocar sus conclusiones en inferencias del porqué de la personalidad, con especial cuidado de haber seleccionado aquéllas que en la investigación traída como ejemplo docente, terrorista islamista, ha de aportarnos la concreción de su perfil. Cómo es el método capaz de poder relacionar y permitir observar el constructo de la personalidad de un sujeto desde un plano criminológico -social, psicológico, psiquiátrico, biomédico- y cuáles los posibles factores que le han llevado o facilitado la comisión del delito, son las áreas que abarcan la obra y permiten aplicar la estrategia metodológica utilizada, basada en las de carácter correlacional, mediante la representación de variaciones o asociaciones que se producen entre distintas variables y la correlación que haya podido existir entre dos o más elementos de los que configuran este perfil.