Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración u obtener más información
aquí.
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación.En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas.Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
Son aquellas que resultan imprescindibles para permitir al usuario la navegación a través de una página web, como por ejemplo, las que permiten almacenar los datos de un pedido online.
Se utilizan con fines estadísticos únicamente. Un claro ejemplo podría ser las cookies generadas por el script de seguimiento de Google Analytics.
COOKIES
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación. En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas. Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
TIPOS DE COOKIES
Existen diferentes tipos de cookies, las cuales pueden ser clasificadas según su finalidad a la hora de obtener información acerca del usuario:
Puede obtener más información sobre las cookies y su uso en www.aboutcookies.org.
COMO ADMINISTRAR LAS COOKIES EN LOS NAVEGADORES WEB
Si quiere permitir el uso de cookies de nuestro site, por favor siga las siguientes instrucciones:
Si tienes un Mac y quieres permitir el acceso de nuestras cookies en tu ordenador, por favor sigue las siguientes instrucciones:
Opciones
Enviar fichaLibreria |
Localidad Provincia |
Dirección | Teléfono | Mapa | Enviar email |
---|
Sinopsis
En 1961, el presidente John F. Kennedy anunció que los Estados Unidos iban a intentar poner un hombre en la Luna en menos de diez años. Durante los 2979 días que siguieron a ese discurso, 18 astronautas tripularon sus cohetes espaciales, y 3 murieron incluso antes de conseguir despegar. Se lanzaron 8 naves al espacio. 400.000 personas, entre ingenieros, técnicos, científicos, matemáticos y operarios, participaron en el Proyecto Apolo con la esperanza de convertir este sueño en realidad. 'Cuenta Atrás: 2979 días para llegar a la Luna' fusiona la potencia de la literatura de Suzanne Slade con las espectaculares ilustraciones del afamado ilustrador del New York Times, Thomas Gonzalez, y ello distingue esta obra de cualquier otra que se haya escrito sobre las misiones Apolo. Coincidiendo con la conmemoración del 50 aniversario de la llegada a la Luna, este libro es único al adoptar un punto de vista histórico y fascinante, centrado en la importancia que tiene el fijarse objetivos y el perseverar en la experimentación científica, así como en el sacrificio y el duro trabajo necesarios para alcanzar un sueño. Suzanne Slade es la persona perfecta para este proyecto. No solamente hablamos de una escritora de no ficción juvenil con numerosos premios literarios, sino que además ella misma trabajó como ingeniera mecánica en proyectos espaciales. A lo largo de su carrera, ha tenido la oportunidad de colaborar con ingenieros que participaron en las misiones Apolo. Slade se embarcó en un profundo trabajo de investigación antes de escribir 'Cuenta Atrás', entrevistando para ello a Alan Bean, uno de los seis astronautas que pisaron la Luna y que aún siguen vivos, y manteniendo correspondencia con el astronauta del Apolo 7, Walter Cunningham. Su minuciosidad investigadora encuentra su par en las ilustraciones de Gonzalez, caracterizadas por su increíble atención al detalle y la calidad fotográfica de sus ilustraciones.