Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración u obtener más información
aquí.
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación.En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas.Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
Son aquellas que resultan imprescindibles para permitir al usuario la navegación a través de una página web, como por ejemplo, las que permiten almacenar los datos de un pedido online.
Se utilizan con fines estadísticos únicamente. Un claro ejemplo podría ser las cookies generadas por el script de seguimiento de Google Analytics.
COOKIES
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación. En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas. Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
TIPOS DE COOKIES
Existen diferentes tipos de cookies, las cuales pueden ser clasificadas según su finalidad a la hora de obtener información acerca del usuario:
Puede obtener más información sobre las cookies y su uso en www.aboutcookies.org.
COMO ADMINISTRAR LAS COOKIES EN LOS NAVEGADORES WEB
Si quiere permitir el uso de cookies de nuestro site, por favor siga las siguientes instrucciones:
Si tienes un Mac y quieres permitir el acceso de nuestras cookies en tu ordenador, por favor sigue las siguientes instrucciones:
Opciones
Enviar fichaLibreria |
Localidad Provincia |
Dirección | Teléfono | Mapa | Enviar email |
---|
Sinopsis
Es un hecho sin discusión que el consumo energético crece y crecerá en todo el planeta dentro de un modelo de uso poco racional y claramente derrochador de un bien muy escaso y de tremendo valor, aunque quizás de relativamente bajo precio. España, en concreto, carece de recursos energéticos (petróleo, carbón y gas natural) e importa el 75% de la energía primaria que consume, lo que representa entre el 1,5 y el 2% del PIB. Además, nuestra situación geográfica a efectos de abastecimiento es de "isla". Por eso, en un margen de tiempo que se estima al menos de 25 años, los puertos serán los principales centros de abastecimiento de energía del país. Las características de los puertos de abastecimiento energético son claras y diferenciadas para cada producto. Conoceremos la fisonomía de los barcos, sus características y necesidades para carga y descarga, el tipo de muelle y los problemas de las distintas fases del transporte y almacenamiento de los distintos productos energéticos. Los puertos comerciales no pueden ser ajenos a los nuevos requerimientos de sostenibilidad, y deben intentar alcanzar un intercambio equilibrado con su entorno económico, ambiental y social minimizando el uso de los recursos naturales, implantando mejores tecnologías y prácticas en su explotación e innovando en tecnología. La ecoeficiencia en el puerto persigue la obtención de mayor valor, reduciendo la utilización de recursos, emisiones y vertidos contaminantes. Se podría resumir en la consecución de cuatro objetivos para las empresas públicas o privadas: la reducción del consumo de recursos, la reducción del impacto ambiental de productos y servicios, el incremento en el valor del producto o servicio y la implementación de Sistemas de Gestión de la Sostenibilidad.
del Castillo Puente, Ángel María
NO DISPONIBLEGarcía Manjón, Juan Vicente/Rodríguez Escobar, Javier Alfonso
NO DISPONIBLE