Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración u obtener más información
aquí.
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación.En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas.Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
Son aquellas que resultan imprescindibles para permitir al usuario la navegación a través de una página web, como por ejemplo, las que permiten almacenar los datos de un pedido online.
Se utilizan con fines estadísticos únicamente. Un claro ejemplo podría ser las cookies generadas por el script de seguimiento de Google Analytics.
COOKIES
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación. En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas. Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
TIPOS DE COOKIES
Existen diferentes tipos de cookies, las cuales pueden ser clasificadas según su finalidad a la hora de obtener información acerca del usuario:
Puede obtener más información sobre las cookies y su uso en www.aboutcookies.org.
COMO ADMINISTRAR LAS COOKIES EN LOS NAVEGADORES WEB
Si quiere permitir el uso de cookies de nuestro site, por favor siga las siguientes instrucciones:
Si tienes un Mac y quieres permitir el acceso de nuestras cookies en tu ordenador, por favor sigue las siguientes instrucciones:
Opciones
Enviar fichaLibreria |
Localidad Provincia |
Dirección | Teléfono | Mapa | Enviar email |
---|
Sinopsis
Las negociaciones que tuvieron lugar en la capital del Imperio austriaco entre el 23 de septiembre de 1814 y el 9 de junio de 1815 se conocen como el Congreso de Viena, pero la relevancia de este acontecimiento radica en que abarca el largo proceso que acabó con el intento hegemónico de Napoleón Bonaparte, así como las negociaciones políticas entre sus vencedores para imponer una determinada paz a Francia y para establecer y conservar un determinado equilibrio de poder en Europa. Nunca hasta entonces se había visto una negociación internacional como aquella, dirigida personalmente por reyes y ministros a lo largo de más de un año y medio de continuas y complicadas reuniones en la cumbre. El Congreso de Viena no solo fue la gran celebración monárquica y aristocrática del final de la Revolución francesa y de las guerras napoleónicas, fue también la gran negociación internacional de la que emergería el orden internacional "legítimo", es decir, aceptado por todas las potencias principales, que caracterizaría a las relaciones internacionales en el siglo XIX y que se extendería, con algunos sobresaltos, hasta el estallido de la Primera Guerra Mundial.
Álvarez Herrero, Fernando / Martín Sánchez, Óscar / Pareja Flores, Cristóbal
DISPO. EN BREVEColmenar Orzaes, Carmen / Rabazas Romero, Teresa / Ramos Zamora, Sara
DISPO. EN BREVEGarcía Santamaría, José Vicente/ Sánchez Illán, Juan Carlos
DISPONIBLE