Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración u obtener más información
aquí.
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación.En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas.Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
Son aquellas que resultan imprescindibles para permitir al usuario la navegación a través de una página web, como por ejemplo, las que permiten almacenar los datos de un pedido online.
Se utilizan con fines estadísticos únicamente. Un claro ejemplo podría ser las cookies generadas por el script de seguimiento de Google Analytics.
COOKIES
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación. En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas. Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
TIPOS DE COOKIES
Existen diferentes tipos de cookies, las cuales pueden ser clasificadas según su finalidad a la hora de obtener información acerca del usuario:
Puede obtener más información sobre las cookies y su uso en www.aboutcookies.org.
COMO ADMINISTRAR LAS COOKIES EN LOS NAVEGADORES WEB
Si quiere permitir el uso de cookies de nuestro site, por favor siga las siguientes instrucciones:
Si tienes un Mac y quieres permitir el acceso de nuestras cookies en tu ordenador, por favor sigue las siguientes instrucciones:
Opciones
Enviar ficha| Libreria |
Localidad Provincia |
Dirección | Teléfono | Mapa | Enviar email |
|---|
Sinopsis
El libro que el lector tiene en sus manos, siendo como es una obra de propuestas conceptuales, tiene sin embargo una decidida vocación práctica. Su lectura anima a llevar a la práctica cuanto se expone. Es especialmente un libro de filosofía empresarial práctica. Es de agradecer esta orientación en un campo bibliográfico tan cargado de modos, técnicas, métodos y soluciones supuestamente mágicas. Aquí, por el contrario, el lector no encontrará recetas (que a la larga no resuelven problemas ni cambian las cosas) sino concepciones que pueden producir profundas transformaciones.Pocas veces, desde nuestro entorno, habrán salido en el ámbito de la gestión organizacional, aportaciones tan profundas, meditadas y razonadas. Sintéticamente, podríamos afirmar que su contenido recoge un «nuevo» enfoque conceptual de las organizaciones, desde el convencimiento de que el actual ha quedado obsoleto por mecanicista e inhumano. Es preciso señalar, sin embargo, que esta posición no configura una respuesta definitiva sino una propuesta que, ansiosamente, demanda y desea contraste y crítica. En realidad, lo que se nos propone es un debate sobre la esencia de las organizaciones para la era de la información y del conocimiento.Esta propuesta supone la superación de las vías clásicas de definición de la estrategia. Y no sólo en cuanto a su carácter analítico y planificador, (actividades poco útiles en un mundo impredecible) sino también en cuanto implica una ruptura definitiva con la división del trabajo aplicada a la estrategia, de forma que unos la definen y otros la ejecutan.El libro cierra capítulos con otra propuesta, la de una nueva alianza entre persona y organización. Una alianza con eje central en la libertad, entendida ésta como opuesta a la dependencia. Una libertad que se manifiesta, además de en las formas autoorganizadas y en las búsquedas de significado, en la aceptación y búsqueda de la diversidad, la subjetividad, las subculturas, lo cualitativo como valores activos de la organización, y en el establecimiento de un nuevo contrato social que acoja y posibilite un desarrollo personal más pleno.