Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración u obtener más información
aquí.
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación.En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas.Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
Son aquellas que resultan imprescindibles para permitir al usuario la navegación a través de una página web, como por ejemplo, las que permiten almacenar los datos de un pedido online.
Se utilizan con fines estadísticos únicamente. Un claro ejemplo podría ser las cookies generadas por el script de seguimiento de Google Analytics.
COOKIES
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación. En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas. Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
TIPOS DE COOKIES
Existen diferentes tipos de cookies, las cuales pueden ser clasificadas según su finalidad a la hora de obtener información acerca del usuario:
Puede obtener más información sobre las cookies y su uso en www.aboutcookies.org.
COMO ADMINISTRAR LAS COOKIES EN LOS NAVEGADORES WEB
Si quiere permitir el uso de cookies de nuestro site, por favor siga las siguientes instrucciones:
Si tienes un Mac y quieres permitir el acceso de nuestras cookies en tu ordenador, por favor sigue las siguientes instrucciones:
Opciones
Enviar fichaLibreria |
Localidad Provincia |
Dirección | Teléfono | Mapa | Enviar email |
---|
Sinopsis
¿Quién no ha oído hablar de Goya, Agustina de Aragón, el dos de mayo, Mariana Pineda, Isabel II o la guerra de Cuba? Fíjense si el siglo XIX español es importante para la historia de España, que se asistió al nacimiento constitucional de la Nación española y a la defunción del antiguo y gran Imperio español de Ultramar. Se pasó del levantamiento contra los franceses (gran mito fundacional de la unanimidad de los pueblos de España) al Desastre del 98 (otro de los grandes mitos, en este caso de la decadencia). Sin embargo, y a pesar de la gran cantidad de investigaciones realizadas y de los muchos libros que se han publicado en los últimos años, el siglo XIX padece una especie de ostracismo respecto a otros períodos. Por ello, aquí y ahora tenemos la oportunidad de escapar del paradigma de la España eterna.Con esta obra le será infiel al mito y a su deconstrucción. Se acercará a temas y a episodios tan dispares como las reflexiones sobre la patria y España en las Cortes de Cádiz, las circunstancias que rodearon a la epidemia de fiebre amarilla de 1821 en Barcelona, la matanza de presos carlistas del 4 de enero de 1836, los múltiples avatares del reinado de Amadeo I de Saboya, la manipulación de los resultados electorales en la España del XIX o la masturbación, una práctica muy difundida, la persecución decimonónica de la cual no ha sido tenida en cuenta por los manuales de historia de España; hasta ahora.