Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración u obtener más información
aquí.
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación.En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas.Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
Son aquellas que resultan imprescindibles para permitir al usuario la navegación a través de una página web, como por ejemplo, las que permiten almacenar los datos de un pedido online.
Se utilizan con fines estadísticos únicamente. Un claro ejemplo podría ser las cookies generadas por el script de seguimiento de Google Analytics.
COOKIES
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación. En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas. Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
TIPOS DE COOKIES
Existen diferentes tipos de cookies, las cuales pueden ser clasificadas según su finalidad a la hora de obtener información acerca del usuario:
Puede obtener más información sobre las cookies y su uso en www.aboutcookies.org.
COMO ADMINISTRAR LAS COOKIES EN LOS NAVEGADORES WEB
Si quiere permitir el uso de cookies de nuestro site, por favor siga las siguientes instrucciones:
Si tienes un Mac y quieres permitir el acceso de nuestras cookies en tu ordenador, por favor sigue las siguientes instrucciones:
Opciones
Enviar fichaLibreria |
Localidad Provincia |
Dirección | Teléfono | Mapa | Enviar email |
---|
Sinopsis
En su cuento «Del rigor en la ciencia», Borges, con quien tanta afinidad tuvo Cunqueiro, se refirió a un mapa de un imperio que llegaba a tener las dimensiones del mismo imperio. Esta completa biografía de Álvaro Cunqueiro (1911-1981), si no alcanza a tener el mismo tamaño de su obra o su voluminoso físico, entra en detalles de la vida y la literatura del escritor gallego como ningún trabajo anterior ha conseguido, ofreciendo un retrato de cuerpo entero de uno de los más importantes autores de Galicia, y España toda, del sigloáXX. Rivero Taravillo se ha servido de incontable material dormido en las hemerotecas, así como de abundante material inédito y testimonios personales de quienes lo conocieron. El resultado es una exhaustiva biografía del creador de Merlín y familia que reconstruye un personaje único y su época, una narración que no deja de lado el análisis y pone en pie, con cuidada prosa, la vida de un soñador, sobre el que se fue tejiendo a su vez una leyenda nacida de su singular carácter, al que muchos lectores reconocen, aún hoy, como una inacabable y encantadora fuente de placeres literarios. «España se ha llenado de biografías excelentes como las de Rivero Taravillo». Christopher Domínguez Michael, Letras Libres «Su prosa transmite todo eso que le pedimos a la buena prosa: corrección, claridad, entusiasmo, calor y esa fina ironía que acompaña fielmente a los escritores de casta». Luis Alberto de Cuenca, Cuadernos Hispanoamericanos Por fin, la biografía del autor de un mago de las palabras, cumbre de las literaturas gallega y española del siglo XX. Álvaro Cunqueiro (Mondoñedo, 1911-Vigo, 1981) fue uno de los más importantes escritores en lengua gallega de todos los tiempos. También desarrolló una amplia obra en español, con la que obtuvo entre otros el premio Nadal (Un hombre que se parecía a Orestes). Poeta fundamentalmente, pero también novelista, gastrónomo y dramaturgo, vivió del periodismo toda su vida, en cuyo ejercicio, que le llevó a la dirección de Faro de Vigo, dejó miles y miles de artículos, muchos de ellos aún no reeditados. Merlín y familia, Las crónicas del sochantre o Las mocedades de Ulises son algunos hitos de su bibliografía, jalonada por incontables momentos de felicidad, particularmente notable en la distancia breve de sus retratos del paisanaje gallego. Magia y fantasía se alían para hacer de él una fuente continua de placeres literarios. Antonio Rivero Taravillo (1963) es poeta, novelista, ensayista, autor de libros de viaje, traductor literario y biógrafo de Luis Cernuda, y Juan Eduardo Cirlot. Ha publicado dieciocho libros de poemas, el más reciente de los cuales es Un invierno en otoño (2025). Entre los premios que ha recibido están el Comillas y el Antonio Domínguez Ortiz de biografía por sus trabajos sobre Cernuda y Cirlot, respectivamente; el Ciudad de Lucena Lara Cantizani, el Ciudad de Alcalá y el Paul Beckett de poesía; el Premio Andalucía de Traducción por sus versiones de John Keats, y el Rafael Pérez Estrada de aforismos. Ha obtenido asimismo los premios Estado Crítico y Feria del Libro de Sevilla. Es colaborador habitual de las revistas Cuadernos Hispanoamericanos, Letra Global y Letras Libres, entre otras, y de Diario de Sevilla y otros periódicos andaluces. Fue en 2104 el fundador de la revista Estación Poesía, que ha dirigido hasta 2024.